Competitive Projects
DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA COMPUTACIONAL PARA EL ANÁLISIS INTEGRAL DEL RIESGO DE DEGRADACIÓN HIDROLÓGICO-FORESTAL POR GRANDES INCENDIOS BAJO ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO (HIDROGIF)
PROY_T21_24 El proyecto HIDROGIF, ficanciado por el Gobierno de Aragón, propone el desarrollo de una plataforma GIS open-source, integrando datos geoespaciales y satelitales con modelos computacionales HPC de alta resolución, para el análisis multidisciplinar del riesgo potencial de erosión severa del suelo como consecuencia de la ocurrencia de grandes incendios forestales (GIF) junto con eventos extremos de lluvia y temperatura a escala de macro-cuenca o región en la Comunidad Autónoma de...
SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DINÁMICO DE LA PROPAGACIÓN DE INCENDIOS FORESTALES UTILIZANDO HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES DE ALTA RESOLUCIÓN
2023-2025 En esta propuesta, nuestro objetivo es desarrollar herramientas matemáticas y computacionales para el análisis y simulación de eventos de incendios forestales que mejoren la comprensión de los procesos dinámicos no lineales involucrados tanto en la propagación en la superficie como en la dinámica atmosférica, arrojando luz sobre su interacción en un contexto de cambio climático. Con este fin, definiremos e implementaremos un modelo de propagación de incendios forestales que considere...
Herramientas computacionales predictivas y optimización mediante Inteligencia Artificial para riesgos hidro-morfodinámicos y escenarios de Cambio Climático (PREDICTHIA)
2023-2026 This project is focused on the development of cutting-edge efficient simulation and optimization tools for solving complex hydro-morphodynamic surface processes that directly affect the management of natural resources, the evaluation and mitigation of risks and the environment conservation in a context of rapid climate changes. Geophysical surface processes modelling has grown in the last 10 years and this tendency is accelerating and expanding, taking advantage of the new...
RESCUER / Resilient Solutions for Coastal, Urban, Estuarine and Riverine Environments
2024- 2028 The Doctoral Network (DN) “RESCUER“ (Resilient Solutions for Coastal, Urban, Estuarine and Riverine Environments) will focus on the training of young researchers (Fellows) in the general area of coastal oceanography, hydraulic and coastal engineering, applied mathematics, and scientific computation. The network will leverage advances in the numerical treatment of hydrodynamic equations in the past decade to create multi-physics models able to address pressing needs in practical...
Inteligencia artificial e imágenes satélite para reformular los modelos computacionales hidro-erosivos con aplicación a la pérdida de suelo tras grandes incendios forestales
Proyectos Impulso-I3A 2023 Financia: I3A - Universidad de Zaragoza Este proyecto se centra en el desarrollo de un nuevo marco, combinando imágenes satelitales Sentinel, técnicas de IA y modelos de computación hidrodinámica HPC, para la evaluación y cuantificación de la pérdida de suelo en zonas forestales en la región mediterránea. Esto podría ser relevante para estudiar la degradación del suelo asociado con eventos de lluvia en áreas afectadas por incendios forestales masivos. Para ello...
Herramienta de computación de alto rendimiento para la agricultura y silvicultura de precisión.
2024 - Financia: Universidad de Zaragoza En la última década, la erosión del suelo se ha intensificado en todo el mundo debido a la expansión sostenida de las tierras agrícolas, la intensificación de las prácticas agrícolas/forestales y la propagación de incendios forestales masivos. La pérdida de suelos fértiles representa una amenaza importante para la retención de agua y nutrientes, reduce la productividad agrícola y forestal y aumenta la contaminación del agua. Por lo tanto, la...
Herramientas eficientes de alta precisión para la simulación y control de flujos medioambientales
2020-2023 - Referencia: PGC2018-094341-B-I00, 01/2019-09/2022 Orientado a desarrollar nuevos métodos y herramientas para el análisis, simulación y control de modelos matemáticos necesarios para describir procesos geofísicos medioambientales con el objetivo final de establecer herramientas de simulación y control del flujo ambiental. El objetivo es realizar avances marcados en este campo, construir un grupo líder mundial y producir las herramientas computacionales más avanzadas, que combinen...
Mejora de la salud y del bienestar de los lechones destetados mediante el control del sistema de ventilación con inteligencia artificial (vent-ia)
REFERENCIA:AEI-010500-2023-190 El proyecto VENT-IA se enfoca en la mejora de la sostenibilidad y la productividad en la producción porcina, abordando el desafío de equilibrar estos aspectos con la salud y bienestar animal. Se propone desarrollar un modelo de Dinámica de Fluidos Computacional (CFD) impulsado por inteligencia artificial para monitorear y ajustar la ventilación en las salas de transición para lechones recién destetados. Este sistema inteligente busca optimizar las condiciones...
URBAN-FLOW: Desarrollo de una herramienta de simulación de flujo en zonas urbanas
2021-2022 - Referencia: VM 01/2020 Comprendiendo la importancia del intercambio de agua entre las calles (flujo superficial) y el sistema de alcantarillado (flujo en conductos) para la descripción movimiento del agua en un evento de flujo transitorio, el acoplamiento del modelo hidráulico 2D disponible para el flujo superficial se acoplará a un modelo de sistema de drenaje. La experiencia previa del grupo de investigación UZ será explotada en esta parte y los modelos de flujo de agua poco...